Varios estudios discuten sobre el papel de los terceros molares( muelas del juicio) sobre el apiñamiento de los dientes anteriores, y necesidad o no de su extracción.
Implante dental en tabique de seno maxilar:
Un buen lecho o suelo para colocar el implante dental nos asegura gran parte del éxito del tratamiento. Una de las complicaciones sería encontrarnos el seno maxilar divido en dos por un tabique.
Escáner 3D para localización dientes incluidos:
Gracias al escáner tridimensional, pudimos localizar unos premolares incluidos en la mandíbula.
Implante dental infectado:
En esta imagen les mostraremos un caso de un implante dental colocado que no ha logrado osteointegrarse por una infección.
Consejos para cuidar de sus implantes:
Distintos factores pueden alterar una correcta osteointegración tras la colocación del implante, veamos los consejos para un correcto cuidado.
Caso clínico 5: tiempo de desarrollo de las caries.
En éste ejemplo, vemos la importancia y necesidad de efectuar revisiones periódicas, y la realización de las ya conocidads radiografias de "mordida de aleta", ya que las caries pueden comenzar en cualquier momento, y no seguimos y controlamos su evolución, derivaremos a casos más complejos como las endodoncias.
Colocación de implantes dentales asociada a la toma de bifosfonatos
Los bifosfonatos (producto que habitualmente está indicado para la osteoporosis) causa alerta en aquellos pacientes que han sido o son tratados con este medicamento por riesgo a la osteonecrosis.