Caso de doble seno maxilar:

Con la imagen de la ortopantomografía, sólo con ella no podemos apreciar en detalle cada estructura, sólo vemos un corte, no globalmente.

Caso de doble seno maxilar con escaner tridimensional

Realizando un escáner tridimensional, obtenemos una imagen en tres dimensiones, en el cual, “navengando” en cada corte (axial, coronal, sagital) podemos apreciar el conjunto completo de cada estrutura.

Gracias a ello pudimos localizar en este paciente una estructura no muy común: el doble seno maxilar o compartimentación del seno maxilar.

En este paciente lo localizamos en ambos senos, pero os mostramos el ejemplo del seno maxilar izquierdo.

Corte axial ( vista de arriba hacia abajo, como si mirásemos al paciente desde la coronilla)

caso doble seno maxilar con escaner tridimensional caso doble seno maxilar con escaner tridimensional

Corte coronal (de delante a atrás, como si mirásemos de frente al paciente)

caso doble seno maxilar con escaner tridimensionalcaso doble seno maxilar con escaner tridimensional

Corte sagital ( de derecha a izquierda, como si mirásemos al paciente su lado derecho)

caso doble seno maxilar con escaner tridimensionalcaso doble seno maxilar con escaner tridimensional

Éstas, y otras informaciones que nos da el escáner tridimensional, nos es muy útil en tratamientos de colcación de implantes dentales, para elevación de seno, injertos óseos, membranas, extracciones de raíces complicadas…etc.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies