Consejos para cuidar de sus implantes:

 

Los implantes dentales, así como los dientes propios, pueden perderse después de varios años si no se realiza un mantenimiento periódico para la prevención de la periimplantititis u otras enfermedades que afectan tanto a los componentes de la prótesis como a los tejidos que rodean al implante.

Para ello tendremos en cuenta éstos consejos:

1. Tabaco: Los elementos nocivos del tabaco afectan al proceso normal de osteointegración (unión al hueso).

Los fumadores tienen más riesgo de sufrir complicaciones periodontales, los cuales ocasionan mayor pérdida de hueso y mayor recesión (retracción) de las encías, aumentando la inestabilidad de los implantes.

Sin embargo, los fumadores experimentan menor signos de alerta, ya que el tabaco produce menos sangrado de las encías y acuden a la consulta en un estado más avanzado de pérdida ósea en lugar de en sus fases inicales.

2. Infecciones: los pacientes que descuidadn su higiene bucal, tienen mayor riesgo de sufrir contaminaciones bacterianas en los implantes, sobre todo aquellos pacientes que sufren enfermedades periodontales.

Un buen manteniemiento periodontal les ayudará a prevenir la citada anteriormenete pérdida ósea y mantener la estabilidad de sus implantes.

3. Cargas excesivas o no controladas: Una inadecuada o excesiva carga sobre los implantes durante su período de osteointegración, puede interferir en su proceso normal de integración entre el implante y el hueso.

De ahí , que no en todos los pacientes sea posible la colocación de implantes en el momento o carga inmediata.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies