Diferencia en implantes inmediatos:

La elección de la colocación de implantes dentales inmediatos tras una extracción dental o esperar el tiempo de regeneración antes de su colocación, a veces no depende del profesional implantólogo que planifica su colocación, si no de la calidad de hueso que posea el paciente tras la extracción.

Aún así, les explicamos gráficamente la diferencia entre ambos para su mayor comprensión.

 

Implante dental inmediato:

La principal diferencia entre ambos es que los implantes dentales inmediatos los colocamos justo tras la extracción de la pieza dental que vamos a reemplazar, aprovechando así la misma intervención y ahorrándonos el tiempo de espera de regeneración del hueso.

 implantes-dentales-no-inmediatos-1  implantes-dentales-no-inmediatos-2 implantes-dentales-no-inmediatos-4  implantes-dentales-no-inmediatos-3
 Estado inicial
 Extracción y colocación del implante dental y corona provisional en la misma intervención

Si además sobre el implante recién colocado se le puede atornillar una corona provisional (siempre depende del tipo de hueso del paciente), sería lo que llamamos «implantes dentales inmediatos con carga inmediata«, lo que beneficia al paciente ya que llevaría la solución estética fija al implante e iría preparando y dando a la encía la forma adecuada para la corona definitiva.

 implantes-dentales-no-inmediatos-1  implantes-dentales-no-inmediatos-2 implantes-dentales-no-inmediatos-4  implantes-dentales-inmediatos-4
 Estado incial
 Extracción y colocación del implante dental en la misma intervención con carga inmediata de una corona provisional sobre implante

En ambos casos esperariamos de 3 a 5 meses a que el implante dental se osteointegre adecuadamente al hueso y le colocaríamos la corona definitiva.

 implantes-dentales-no-inmediatos-1  implantes-dentales-no-inmediatos-2 implantes-dentales-no-inmediatos-4  implantes-dentales-no-inmediatos-5  implantes-dentales-inmediatos-5
 Estado inicial
 Extracción y colocación del implante dental en el momento con corona provisional
 Corona definitiva
 

Implante dental no inmediato:

En los implantes dentales habituales, donde la extracción de la pieza dental conlleva una pérdida de hueso, necesitamos un período de regeneración entre la extracción y la colocación del implante dental para asegurarnos un buen lecho para el implante.

El resto de los pasos a seguir son muy parecidos al caso anterior: el paciente nunca se queda sin diente porque le colocamos una corona provisional en todo momento, pero hay un tiempo de espera mayor de regeneración entre la extracción y la colocación del implante, y también entre éste y la colocación de la corona definitiva sobre implante.

 implantes-dentales-inmediatos-2  implantes-dentales-no-inmediatos-3  implantes-dentales-no-inmediatos-4  implantes-dentales-no-inmediatos-5
  Extracción de la pieza y colocación de un provisional para que vaya regenerando el hueso
 Al mes, colocación del implante dental y de nuevo el provisional para que se vaya osteointegrando en el hueso
 implantes-dentales-no-inmediatos-6  implantes-dentales-no-inmediatos-7  implantes-dentales-inmediatos-4 implantes-dentales-inmediatos-5
 A los 3-5 meses, remodelamos la encía
 Y colocamos si es necesario un provisional fijo sobre el implante que nos ayude a remodelar la encía
 A las pocas citas, colocación de la corona definitiva sobre el implante dental

 

(FUENTE FOTOS: Implantes Nobel Biocare)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies