El tabaco afecta la salud bucal en múltiples formas, entre ellas el cáncer bucal y faríngeo, y las lesiones precancerosas de la mucosa bucal son las más importantes, sin embargo no debemos olvidar otras enfermedades como problemas periodontales y fallas de tratamientos
rehabilitadores, como implantes entre otras.
Además de los impactos sociales que produce como: decoloración de los dientes, halitosis, y reducción del gusto y agudeza olfativa.
Lograr el éxito en la correcta osteointegración de los implantes dentales sólidamente unidos al hueso depende en parte de si se colocan en bocas sanas y de si se vigilan en el tiempo.
Hay ciertas enfermedades que pueden afectar: pacientes diabéticos mal controlados, personas con enfermedades metabólicas óseas, enfermos que han sido radiados por procesos tumorales y pacientes que fuman más de diez cigarrillos al día. El 97 por ciento de los implantes orales dan buenos resultados.
En el caso de los fumadores ese porcentaje baja al 72 por ciento. Estas son algunas de las consideraciones expuestas por el Dr. Alberto Remolina, estomatólogo y especialista en Periodoncia e Implantes.